Día Mundial De Los Humedales
- Grupo TESA
- 4 feb 2020
- 2 Min. de lectura
El día 2 de Febrero se conmemora como el Día Mundial de los Humedales
Los humedales son zonas de transición entre los sistemas acuáticos y terrestres que constituyen áreas de inundación temporal o permanente, sujetas o no a la influencia de mareas, como pantanos, ciénagas y marismas, cuyos límites los constituyen el tipo de vegetación hidrófila de presencia permanente o estacional; las áreas en donde el suelo es predominantemente hídrico; y las áreas lacustres o de suelos permanentemente húmedos por la descarga natural de acuíferos.
Entre los servicios que prestan los humedales, sobresale su papel en el ciclo hidrológico, al servir como reguladores de los flujos de agua y en algunos casos por ser fuente de abastecimiento de agua para la población o como auxiliares en el tratamiento de aguas residuales. además, por la capacidad calórica del agua, el efecto de la vegetación sobre el ambiente y su alta productividad, los humedales juegan un papel fundamental en el clima mundial como reguladores de emisiones a la atmósfera.

Como ecosistemas, los humedales conservados sirven para el mantenimiento de la biodiversidad natural de especies de aves, que tienen un papel fundamental en el control biológico de plagas, así como de las pesquerías, sirviendo además de sitios para la producción de alimentos como el arroz y como área para obtención de materias primas como madera, turba y juncos. otro servicio complementario prestado por los organismos que viven y subsisten en estos ambientes, como las abejas, es la polinización; asimismo son lugares en los que abundan especies vegetales y animales únicas, por lo que son un importante banco genético.
Fuente:
Lopez Portillo, J., Vásquez Reyes, V.M., Gómez Aguilar, L.R., Priego Santander, A.G. (2010). Humedales. En: Atlas del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural del Veracruz (Ed: G. Benítez y C. Welsh). Comisión del Estado de Veracruz para la Conmemoración de la Independencia Nacional y la Revolución Mexicana. Pp. 229-248.
Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, Título Primero, Artículo 3 Inciso XXX.
Música:
Música de Jarana - El Coco
Comments